DestacadasGuaymas

Transporte urbano está en crisis; de 31 concesionarios, solo ocho están activos

Ante diversos factores adversos que se han estado presentando con el paso de los años, entre ellos la competencia que les representa el pasaje especializado, el transporte urbano mantiene su ‘caída libre’ en Empalme; muestra de ello es que solo hay ocho concesionarios activos.

“La situación se ha tornado muy crítica para nuestro sector; cada vez es menos la gente que utiliza el servicio, ya sea porque hay más vehículos particulares o porque a los usuarios les facilitan el transporte de otra manera, pero sí estamos en un buen problema económico”, manifestó Víctor Manuel Salas Sánchez.

El dirigente del grupo de concesionarios del servicio urbano que aún quedan vigentes en la ciudad rielera, dijo que muestra de la decadencia en el sector es el hecho de que de 31 concesionarios que hay, solo se mantienen activos ocho.

Salas Sánchez recordó que, la decadencia del servicio de transporte urbano dio inicio después del año 2000, cuando en Empalme empezó a operar el transporte especializado de personal, prestando el servicio para Maquilas Tetakawi.

Aseguró que la industria maquiladora era un pilar en la economía del transporte urbano, junto con el sector escolar, y más antes lo era el ferrocarril, “Pero ese fue el primer pasaje que desapareció”. Ahora, agregó, la gran mayoría de los concesionarios activos tiene otra fuente de ingresos, porque simple y sencillamente con esta actividad no iban a sobrevivir.

Expuso que en estos momentos el transporte urbano atraviesa por el peor momento del año, dado que lo que es su principal fuente de ingreso, los estudiantes, se encuentran de vacaciones. Ahora los ‘urbaneros’ no sacan ni para el gasto de combustible, y más bien los concesionarios están ‘subsidiando’ el servicio para no detenerlo por completo, anotó.

“La bonanza del transporte urbano ya quedó en la historia; ahora lo que nos toca solo es sobrevivir los pocos que aún le apostamos a este servicio, que más bien se mantiene por una cuestión social, por apoyar a los usuarios que quedan, porque en realidad ya no es negocio, no es redituable”, comentó Víctor Salas Sánchez, concesionario. Cabe señalar que de las cinco rutas que había en Empalme, solo quedan dos, y una de ellas la explota el Ayuntamiento con unidades tipo urban.