Nacional

INE propone multas de hasta 146 mil pesos a candidatos involucrados en distribución de acordeones

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) está evaluando una serie de sanciones para los candidatos que resultaron electos en la reciente elección judicial y cuyos nombres aparecieron en los polémicos acordeones repartidos durante el proceso electoral. La propuesta contempla la imposición de multas que podrían llegar hasta el 10% del tope de gastos de campaña de los involucrados.

La Unidad de Fiscalización del INE detectó un total de 63 versiones diferentes de estos acordeones, en los que se promovió a alrededor de 685 candidatos, de los cuales 400 lograron obtener algún cargo público. La distribución de estos materiales, que contenían información electoral y favorecían a ciertos candidatos, levantó preocupaciones sobre el posible uso indebido de recursos en el proceso.

En cuanto a las sanciones, las multas propuestas varían dependiendo del cargo al que haya aspirado cada candidato. En el caso de los ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las sanciones podrían alcanzar los 146 mil 800 pesos.

Por otro lado, los candidatos a magistraturas de las salas regionales del TEPJF enfrentarían multas de hasta 88 mil 130 pesos, mientras que los magistrados de circuito estarían sujetos a una sanción de 41 mil 311 pesos. Los jueces de distrito, por su parte, podrían ser multados con 22 mil pesos.

Esta propuesta de sanciones busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de mantener la transparencia y la equidad durante los procesos electorales, en un contexto donde los acordeones fueron percibidos como una forma de manipulación de la información a favor de ciertos candidatos. El INE sigue con su labor de fiscalización para garantizar la legalidad en las campañas y el respeto a las normas electorales.