Sheinbaum confirma negociaciones intensas con EE.UU. para evitar aranceles del 30% a productos mexicanos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con autoridades de Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30% a productos mexicanos, medida anunciada recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum expresó confianza en que ambas naciones puedan alcanzar un acuerdo antes del viernes, fecha en la que se espera que comience a aplicarse la medida.
“El secretario Marcelo Ebrard está en contacto permanente con el secretario de Comercio y con el secretario de Tratados Comerciales, USTR, como se llama en inglés. Ha hablado ya tres veces con el secretario de Estado Marco Rubio y estamos trabajando en distintos temas”, explicó la mandataria.
Aunque no descartó una comunicación directa con Trump, Sheinbaum aclaró que por ahora el diálogo se mantiene a nivel técnico y entre secretarías.
“Si es necesario, pues vamos a hablar con el presidente Trump”, dijo. “Pero por ahora no ha habido una llamada porque el diálogo se mantiene a nivel de secretarios y equipos técnicos”.
La presidenta destacó que, aunque la decisión final recae en Trump, las conversaciones han sido constantes y constructivas.
“Esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo. No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto. Estamos esperando de aquí al viernes para poder informar”, añadió.
Preparan alternativas ante posible imposición de aranceles
Sheinbaum también informó que su gabinete económico se reúne semanalmente para evaluar el impacto de los posibles aranceles y diseñar estrategias de respuesta. En estas reuniones participan los titulares de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo, entre otras.
“Hablamos sobre los temas relacionados con el impacto de los aranceles en México y las alternativas que estamos dando con el Plan México y algunas otras acciones específicas”, detalló.
Asimismo, la mandataria recalcó que el gobierno federal está vigilando de cerca el panorama de inversiones, así como la digitalización de procesos productivos, como parte de su estrategia de resiliencia económica.
Cada lunes, dijo, se realizan tres reuniones de gabinete, enfocadas en Hacienda y Economía por la mañana, y en temas de Salud por la tarde.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se defina si México logra frenar la imposición de los aranceles anunciados por el gobierno de Estados Unidos.