Gobierno federal logra ahorro histórico de 50 mil millones en compra de medicamentos, afirma Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes que el gobierno federal ha obtenido un ahorro histórico de 50 mil millones de pesos en la compra de medicamentos, gracias a un proceso de adquisición transparente y a la lucha contra prácticas corruptas dentro del sector Salud.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la clave para alcanzar este ahorro fue la revisión exhaustiva de los contratos, que permitió identificar y detener intentos de sobrecostos y conflictos de interés entre funcionarios y farmacéuticas.
“La mejor manera de demostrar que se ha hecho un proceso transparente en esta ocasión es la cantidad de recursos que se han ahorrado”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum explicó que algunas empresas intentaban coordinarse para descalificar a laboratorios con precios más bajos o retrasar la entrega de medicamentos, por lo que se tomó la decisión de parar cualquier conflicto de interés o corrupción. Añadió que se removió a los funcionarios involucrados, evitando así un daño patrimonial significativo.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos ha mejorado progresivamente en los distintos sistemas públicos de salud: el IMSS alcanza ya una cobertura del 96-97%, el ISSSTE el 93%, y el IMSS-Bienestar presenta avances notables.
El funcionario precisó que el tiempo promedio entre la compra y la llegada de los medicamentos a los centros de salud es de aproximadamente 15 días, y que sólo un grupo reducido de fármacos, catalogados como de difícil acceso, continúa en proceso de abastecimiento.
Este anuncio representa un paso importante en la estrategia del gobierno federal para garantizar el acceso oportuno a medicamentos en todo el país, fortaleciendo la transparencia y combatiendo la corrupción en un sector fundamental para la salud pública.