Desaparecen cuatro trabajadores de construcción en etnia yaqui
Un total de cuatro hombres se encuentran desaparecidos en territorio yaqui, luego de salir a trabajar en una obra de construcción el pasado 2 de agosto.
La desaparición ha generado profunda preocupación entre sus familiares, quienes piden el apoyo de la comunidad para dar con su paradero.
Los hechos ocurrieron el viernes al mediodía, cuando los cuatro hombres, originarios del Campo 60, se dirigieron a la comunidad de Loma de Bácum con la intención de realizar un colado en una construcción. Desde entonces no se ha tenido ningún tipo de comunicación con ellos y hasta el momento no han regresado a sus hogares.
Entre los desaparecidos se encuentra un padre de familia, sus hermanos y un trabajador más, quienes fueron contactados previamente por dos sujetos desconocidos que, según testimonios de los allegados, les ofrecieron trabajo de forma repentina.
“Nos dijeron que eran dos muchachos morenos, con acento del sur, que andaban en un carro gris tipo familiar. Les dijeron que ocupaban ayuda para echar un colado en la Loma de Bácum y se los llevaron. Ya no supimos nada más”, relató uno de los familiares.
Las personas reportadas como desaparecidas son Carlos Guadalupe Verdugo Valencia, Rafael Baigo, Guadalupe Baigo y. Eugenio Baigo.
Familiares de los desaparecidos han iniciado una intensa búsqueda por su cuenta y también han hecho el llamado público a través de redes sociales, carteles y grupos comunitarios, pidiendo a cualquier persona que tenga información que se comunique de inmediato.
Los reportes pueden hacerse de forma anónima y confidencial al número 644 127 7784, o mediante mensajes a las páginas comunitarias en redes sociales.
Sus familiares dijeron que toda pista puede ser crucial para dar con el paradero de los trabajadores, quienes simplemente salieron en busca de un ingreso y, según versiones preliminares, habrían sido víctimas de un engaño.
La desaparición ocurre en una zona marcada por conflictos territoriales y sociales, lo que ha aumentado la angustia de los familiares.
La comunidad yaqui, donde se dio el último rastro conocido de los trabajadores, ha sido escenario de episodios de violencia y tensión en los últimos años, lo que hace aún más urgente la acción de las autoridades.
Hasta ahora no se ha confirmado si se ha interpuesto una denuncia formal ante la Fiscalía, pero los familiares han reiterado su solicitud de ayuda. “No eran delincuentes, eran gente de trabajo. Salieron por necesidad, como muchos, y no es justo que no sepamos nada de ellos”, dijeron.