Secretaría de Salud insta a completar esquemas de vacunación tras campaña exitosa
La Secretaría de Salud federal ha hecho un llamado a la población para que revise y complete su esquema básico de vacunación, luego de una exitosa Semana Nacional de Vacunación donde se superaron las expectativas. Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, se aplicaron vacunas a más de 2.2 millones de personas, excediendo el objetivo inicial de 1.8 millones.
Esta campaña forma parte de una estrategia nacional más amplia que busca garantizar el acceso universal a las vacunas esenciales. La dependencia federal reafirmó que la vacunación es un pilar fundamental de la salud pública, al considerarla un derecho humano y la estrategia más efectiva para prevenir enfermedades.
Para sostener la cobertura del Programa de Vacunación Universal, la Secretaría de Salud ha destinado más de 15 mil millones de pesos para la adquisición de 96 millones de dosis de diversas vacunas a lo largo de 2025.
Avances en vacunación contra influenza, COVID-19 y sarampión
Además de la reciente campaña, la Secretaría de Salud informó sobre los avances en otras áreas clave:
Campaña de Vacunación Invernal: Desde el 15 de octubre de 2024, se han aplicado más de 42 millones de dosis, incluyendo 35.4 millones contra la influenza estacional y 6.6 millones contra la COVID-19.
Brote de Sarampión: Ante un brote registrado este año, se activó un Equipo Nacional de Respuesta Rápida que, en coordinación con las autoridades locales, ha implementado bloqueos vacunales y cercos epidemiológicos. A la fecha, se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra el sarampión y hay más de 10 millones de dosis disponibles para el resto del año.
La Secretaría de Salud continuará con sus esfuerzos para proteger la salud de todos los mexicanos y reitera la importancia de que la población complete sus esquemas de vacunación para evitar la propagación de enfermedades prevenibles.