El Plazo de EE. UU. a Rusia para la Paz en Ucrania Expira el Viernes
El ultimátum de Estados Unidos a Rusia para encontrar una solución al conflicto en Ucrania vence este viernes 8 de agosto de 2025. Aunque la Casa Blanca calificó la reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, como “buena”, Washington planea seguir adelante con la imposición de sanciones secundarias si no hay avances.
Un alto funcionario de la Administración estadounidense confirmó a la prensa que la reunión de tres horas en Moscú fue “bien” y que “Rusia quiere seguir en contacto con Estados Unidos”. Sin embargo, también señaló que “se espera que las sanciones secundarias se implementen el viernes” si no se llega a un acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reforzó la presión al firmar una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25% a la India, en represalia por la compra de petróleo a Rusia. A través de su plataforma Truth Social, Trump calificó la reunión de “muy productiva”, asegurando que “se lograron grandes avances”.
“Todos coincidimos en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para lograrlo en los próximos días y semanas”, agregó Trump.
Las sanciones secundarias son medidas indirectas que buscan disuadir a terceros países de comerciar con una nación sancionada. Este tipo de sanciones se sumarían a las numerosas medidas financieras y comerciales que Occidente ya ha impuesto a Rusia desde el inicio del conflicto.
El ultimátum inicial de 50 días, que luego fue reducido por Trump a 10, expira este viernes. La prensa internacional especula con la posibilidad de que Moscú esté dispuesto a suspender los bombardeos aéreos, pero no la ofensiva terrestre en el Donbás y la frontera norte de Ucrania.
A pesar de que esta fue la quinta reunión entre Putin y Witkoff en lo que va del año, hasta ahora no se ha logrado que el líder ruso acepte un alto el fuego en Ucrania.