Nacional

Israel Vallarta denunciará a funcionarios y pedirá libertad de familiares

Tras ser liberado el 1 de agosto, Israel Vallarta, quien estuvo casi 20 años en prisión sin recibir sentencia por el polémico caso de Florence Cassez, anunció que interpondrá una denuncia contra Luis Cárdenas Palomino y otros “funcionarios responsables” de la investigación en su contra.

“Ya están precisados en la denuncia”, declaró Vallarta en una conferencia de prensa en el Zócalo de la Ciudad de México. Explicó que, además de la denuncia por el delito de tortura, existen muchos más delitos que se cometieron en su caso.

La lucha de Vallarta: limpiar su nombre y liberar a su familia
Vallarta, quien fue detenido en 2005 bajo cargos de delincuencia organizada y secuestro, ha iniciado una nueva etapa de su vida enfocada en limpiar su nombre y el de su familia. “Se tiene que limpiar mi nombre y el de mi familia, y creo que las personas responsables tienen que comparecer ante la ley”, afirmó.

Respecto a una posible compensación económica por los casi 20 años de prisión, Vallarta aseguró que pedirá “lo que sea justo. Nada más”.

Además, su objetivo principal ahora es conseguir la libertad de su hermano Mario y su sobrino Sergio Cortez, quienes también fueron encarcelados tras ser involucrados en este controvertido caso. Vallarta espera que su resolución sirva como precedente para que su familia pueda obtener su libertad. Para ello, planea estudiar derecho penal.

El montaje que llevó a casi dos décadas de injusticia
El caso de Israel Vallarta se volvió un escándalo mediático en 2005, cuando el periodista Carlos Loret de Mola transmitió en directo la supuesta detención de Vallarta y Cassez. Semanas después, se reveló que todo había sido un montaje de las autoridades.

Aunque el caso causó un conflicto diplomático que llevó a que Florence Cassez fuera liberada en 2013 por “violación de sus derechos”, Vallarta permaneció en prisión sin sentencia durante casi 20 años.

La polémica se intensificó en 2021, cuando las autoridades detuvieron por presunta tortura a varios involucrados en el caso, incluido Luis Cárdenas Palomino, exalto mando de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).