Internacional

Gobernador de Illinois y alcalde de Chicago rechazan amenaza de Trump de enviar la Guardia Nacional

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, rechazaron de manera contundente la amenaza del presidente Donald Trump de desplegar a la Guardia Nacional en Chicago para combatir la delincuencia. La declaración de Trump se produjo en una conferencia de prensa donde anunció que el gobierno federal tomaría el control de la fuerza policial en Washington D.C., declarando una “emergencia criminal” y calificando a Chicago como un “desastre”.

En la conferencia, Trump se refirió a Pritzker y Johnson, ambos demócratas, como “incompetentes” y sugirió que otras ciudades como Los Ángeles y Nueva York deberían seguir su ejemplo y “autolimpiarse”.

Respuesta del gobernador Pritzker y la alcaldía de Chicago
El gobernador J.B. Pritzker respondió de inmediato, citando la ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de las Fuerzas Armadas federales para fines de aplicación de la ley civil. “No me sorprende que sugiera violar la ley; lo ha hecho muchas veces”, afirmó Pritzker, quien es considerado un rival político de Trump.

En redes sociales, el gobernador también respondió a un comentario de Trump sobre su pérdida de peso, diciendo: “¡Donald, gracias por el cumplido! No le mintamos al público, ambos sabemos que no tienes autoridad para tomar el control de Chicago. Por cierto, ¿dónde están los archivos de Epstein?”.

Por su parte, el alcalde Brandon Johnson emitió un comunicado en el que calificó la intervención de la Guardia Nacional como un acto que solo “desestabilizaría nuestra ciudad y socavaría nuestros esfuerzos de seguridad pública”. Johnson resaltó los logros de su administración en materia de seguridad, como la reducción de más del 30% en homicidios y de casi un 40% en tiroteos durante el último año.

Recortes de fondos y críticas
El alcalde Johnson también señaló que, a pesar de las críticas de Trump, su administración ha recortado 158 millones de dólares en fondos para programas de prevención de la violencia en ciudades como Chicago. Johnson instó a Trump a liberar esos fondos si realmente quiere contribuir a la seguridad de la ciudad. “Si el presidente Trump quiere contribuir a que Chicago sea un lugar más seguro, puede empezar por liberar los fondos para programas contra la violencia que han sido fundamentales en nuestra labor para reducir la delincuencia y la violencia”, concluyó.

Cabe recordar que durante la primera presidencia de Trump, el Concejo Municipal de Chicago lo declaró “persona no grata” por sus ataques contra los inmigrantes.