Heriberto anuncia foros para reforma electoral
En septiembre iniciarán los foros de consulta para la reforma electoral, informó el senador Heriberto Aguilar Castillo.
Explicó que el proceso de acercamiento con la ciudadanía permitirá conocer la opinión del pueblo y que sea el pueblo el que decida, asegurando que este mecanismo fortalecerá la legitimidad de cualquier cambio a las leyes en la materia.
El legislador dijo avalar la propuesta de reforma que plantea la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se considera reducir el presupuesto destinado a los partidos políticos, optimizar los recursos del Instituto Nacional Electoral y modificar el mecanismo de elección en la representación proporcional.
En su opinión, es necesario que haya menos diputados plurinominales, ya que actualmente no existe una verdadera representación ciudadana.
Recordó que de los 500 diputados que integran la Cámara Baja, 200 llegan por la vía plurinominal, es decir, mediante listas elaboradas por los partidos políticos, lo que, dijo, aleja a estos legisladores del contacto directo con la población.
Planteó que en los foros se pondrán sobre la mesa diversas propuestas ciudadanas, entre ellas la posibilidad de que la asignación de espacios se haga a la primera minoría, como sucede en el Senado, para garantizar una representación más directa y proporcional.
También adelantó que el calendario oficial de estos foros será anunciado próximamente, pero confió en que se realizarán en todo el país y que, en la región de Guaymas y Empalme, habrá espacios de participación amplia para la población.
Heriberto Aguilar subrayó que la reforma electoral que se discute no solo busca hacer más eficiente el sistema político, sino también reducir el gasto en el Congreso, de manera que esos recursos puedan destinarse a obras de infraestructura y programas sociales en beneficio de la ciudadanía.
En ese sentido, recordó que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el pasado 4 de agosto y presidida por Pablo Gómez, prevé iniciar en septiembre un ejercicio nacional de consulta, con foros presenciales, encuestas y plataformas digitales, cuyos resultados se presentarán en enero de 2026.
El senador reiteró que estos cambios deben responder al interés general y no a coyunturas partidistas, e invitó a la ciudadanía a participar en el debate, aportar ideas y conocer de primera mano cómo las modificaciones podrían impactar en la vida política del país.