Nacional

Tren Maya transporta a más de 1.5 millones de pasajeros desde su apertura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Tren Maya ha transportado a más de un millón y medio de pasajeros desde que inició operaciones, calificando el proyecto como un “muy buen” avance para el turismo en el país.

Durante su conferencia de prensa matutina en la Base Aeronaval de Chetumal, la mandataria detalló que, al 11 de agosto, la cifra de pasajeros alcanzó los 1,504,319, y sigue en aumento. Sheinbaum destacó que el número de usuarios es mayor durante los periodos vacacionales, pero el crecimiento es constante, y se espera que la llegada de más trenes incremente aún más la capacidad operativa del servicio.

Aumenta el turismo en México
La presidenta también presentó cifras del turismo internacional, indicando que México recibió a 47.4 millones de viajeros en el primer trimestre del año, un aumento respecto a los 41.7 millones del mismo periodo en 2024. Los turistas que se quedan más de un día en el país aumentaron un 7.3%.

En cuanto al origen de los visitantes, los turistas de Canadá mostraron el mayor crecimiento con un 11.8%, seguidos por los de Estados Unidos con un 2.4% y los del Reino Unido con un 0.6%.

El Aeropuerto de Tulum rompe récords y crece el turismo rural
Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que el Aeropuerto Internacional de Tulum “ha vuelto a romper todos los récords”, con aviones que llegan llenos y una mayor cantidad de habitaciones de hotel. Resaltó el crecimiento del turismo rural y comunitario, un segmento que ha aumentado más de un 20%.

Según Lezama, este tipo de turismo ofrece a los viajeros la oportunidad de conocer la cultura local, a través de actividades como avistamiento de aves, senderismo y la interacción con comunidades que conservan tradiciones como la preparación de comida y la elaboración de artesanías.

La gobernadora, sin embargo, señaló un desafío: la falta de aviones. Explicó que hay aerolíneas interesadas en aumentar sus frecuencias, pero la escasez de aeronaves ha impedido la expansión. Lezama concluyó que el turismo rural y comunitario es fundamental para que las comunidades indígenas se beneficien directamente de la “prosperidad compartida” que genera el turismo.