Volkswagen y su sindicato evitan huelga con aumento salarial
La automotriz alemana Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (SITIAVW) llegaron a un acuerdo para un aumento salarial del 4 %, lo que evitó una huelga programada para este lunes en la planta de Puebla, una de las más grandes del grupo a nivel mundial.
El nuevo convenio, que entrará en vigor de inmediato, también incluye un incremento del 1 % en el fondo de ahorro. El acuerdo fue anunciado en un comunicado por Volkswagen, que destacó la importancia del diálogo y el respeto mutuo en las negociaciones.
Ricardo Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México, señaló que este resultado “refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar”.
Negociaciones bajo el contexto del T-MEC
El acuerdo se produce después de que los cerca de 7,000 trabajadores sindicalizados emplazaran a huelga, tras una demanda inicial de un aumento del 14 %. Las negociaciones se realizaron de forma privada, con la presencia de autoridades laborales federales. La empresa explicó que la resolución fue posible gracias a un análisis detallado del entorno global de la industria automotriz y de los retos que enfrenta el Grupo Volkswagen.
En 2024, la planta de Volkswagen en México produjo más de 382,000 vehículos. En este lugar se fabrican los modelos Jetta, Tiguan y Taos, abarcando todos los procesos de producción, desde el estampado hasta el ensamblaje final.
Este es el tercer año consecutivo en que la empresa y el sindicato logran evitar una huelga. En 2023, el aumento fue del 8.1 %, y en 2022, del 9 %. El fortalecimiento de los sindicatos en el país es una consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2020, que incluyó una reforma laboral en México.