Internacional

Sheinbaum se opone a la “no intervención” de EE.UU. ante despliegue militar cerca de Venezuela

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció en contra de los supuestos operativos militares que Estados Unidos está llevando a cabo en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela. Sheinbaum enfatizó que su gobierno se rige por el principio de no intervención, un pilar fundamental de la política exterior mexicana.

La postura de la mandataria surge a raíz de un informe de la agencia de noticias Reuters que indica que tres destructores estadounidenses, equipados con el avanzado sistema de defensa Aegis, se dirigen a las costas de Venezuela. Este movimiento militar forma parte de un despliegue más amplio de Estados Unidos para combatir a organizaciones de narcotráfico en América Latina.

Despliegue militar y contexto político
Según el reporte, la operación incluiría a unos 4,000 marines en la región, así como buques de guerra adicionales, aviones de vigilancia y al menos un submarino de ataque. Este despliegue se alinea con la orden del presidente Donald Trump del 8 de agosto de utilizar a las Fuerzas Armadas contra cárteles extranjeros. Además, el gobierno estadounidense ha aumentado la recompensa por la detención del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a 50 millones de dólares.

Sheinbaum Pardo, sin emitir una opinión explícita sobre los detalles del operativo, citó la Constitución de México para respaldar su posición. Destacó que el gobierno debe guiarse por principios como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

“Lo dice claramente nuestra Constitución y es nuestra posición siempre la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de controversias”, subrayó la presidenta. Sheinbaum hizo un llamado a resolver los conflictos a través del diálogo.

El gobierno de Trump ha designado como “terroristas” a los seis principales cárteles mexicanos y, más recientemente, al Cártel de los Soles en Venezuela, que según Washington es liderado por Maduro.