Misisipi enviará a 200 miembros de su Guardia Nacional para militarizar Washington D.C.
El gobernador de Misisipi, Tate Reeves, anunció hoy el envío de 200 miembros de la Guardia Nacional de su estado a Washington D.C. para apoyar el plan del presidente Donald Trump de militarizar la capital bajo el argumento de combatir el crimen. Con este anuncio, ya son cuatro los estados gobernados por republicanos que han ofrecido refuerzos similares.
Reeves justificó la decisión en un comunicado, afirmando que “el crimen está fuera de control” en Washington y que es necesario actuar. “He aprobado el despliegue de aproximadamente 200 soldados de la Guardia Nacional de Misisipi para apoyar el esfuerzo del presidente Trump de devolver la ley y el orden a la capital de nuestra nación”, señaló.
Incremento de tropas y tensiones con la alcaldía
Estos 200 soldados se suman a los 400 de Virginia Occidental, 150 de Ohio y 200 de Carolina del Sur que también han sido ofrecidos para el Distrito de Columbia. En total, unos 950 soldados adicionales se sumarán a las tropas ya desplegadas en la capital desde que el presidente Trump declaró una “Emergencia de Seguridad Pública” la semana pasada, activando a 800 tropas de la Guardia Nacional.
Desde el anuncio de esta emergencia, la presencia de agentes federales de agencias como el FBI, la DEA y el ICE ha aumentado de manera exponencial, resultando en decenas de arrestos.
La alcaldesa de Washington D.C., la demócrata Muriel Bowser, ha respondido demandando al gobierno de Trump por lo que califica como una “toma hostil” de la policía de la capital. La alcaldía acusa a Trump de abusar de su autoridad y de violar la Ley de Autonomía que rige al Distrito de Columbia.