Nacional

Inhabilitan seis laboratorios de metanfetamina en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano localizaron e inhabilitaron seis laboratorios clandestinos de metanfetamina en los municipios de Culiacán y Cosalá, Sinaloa, como parte de los operativos contra el crimen organizado.

El Gabinete de Seguridad federal informó que en los laboratorios se aseguraron 10,130 litros y 450 kilogramos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, así como una mezcladora. Se estima que esta acción representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 219 millones de pesos.

Combate al robo de hidrocarburos y otros decomisos
En Cortázar, Guanajuato, la Guardia Nacional y Pemex inhabilitaron una toma clandestina. En el operativo, aseguraron cinco contenedores, una cisterna artesanal y 49,000 litros de gasolina, también conocida como “huachicol”.

El informe de seguridad también detalla otras acciones relevantes:

Coahuila: En Matamoros, se detuvo a una persona por secuestro.

Guerrero: En Copalillo, se aseguraron tres armas largas, cargadores y 222 kilos de marihuana, con un valor estimado de 756,400 pesos.

Jalisco: En Encarnación de Díaz, se cateó un inmueble y se decomisaron seis armas largas, un lanzagranadas, granadas, explosivos y vehículos. En Teocaltiche, se aseguraron 145 kilos de marihuana.

Sinaloa: En San Ignacio, se decomisaron una ametralladora, cinco armas largas y más de 7,000 cartuchos. En Cosalá y Culiacán, se realizaron detenciones y se aseguraron armas y vehículos.

Sonora: En la garita de Nogales, se detuvo a un hombre acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Veracruz: En San Andrés Tuxtla, se detuvo a cinco personas y se decomisaron diversas drogas, vehículos y un inmueble. En Cosamaloapan, se detuvo a cuatro personas, se decomisaron armas y se rescató a una mujer que estaba privada de su libertad.