Nacional

Familiares de ‘el Chapo’ Guzmán se pronuncian en redes tras detención de Chávez Jr.

La detención y posterior ingreso a un penal de máxima seguridad en México de Julio César Chávez Jr. ha generado controversia, incluso en las redes sociales. A través de Instagram, Frida Muñoz, su esposa y exnuera de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, y la hija de esta, Frida Guzmán, publicaron mensajes con tintes religiosos.

“El tiempo de Dios es perfecto”
Frida Muñoz, empresaria y madre de la nieta de ‘el Chapo’, publicó dos mensajes en sus historias de Instagram. El primero, haciendo alusión al versículo de Eclesiastés 3:11, afirmaba que “el tiempo de Dios es perfecto”. El segundo, en un tono más reflexivo, hablaba de no temer a la tormenta si se tiene a “Jesús en la barca”, subrayando que el verdadero peligro no es lo que sucede afuera, sino la fe que se tiene internamente.

Por su parte, la nieta de ‘el Chapo’, Frida Guzmán, también usó versículos bíblicos para referirse a la situación de su padrastro. Citó Marcos 9:23, señalando que “al que cree todo le es posible”, y Proverbios 16:9, que habla sobre dejar de pensar demasiado y confiar en que la voluntad de Dios se cumplirá, ya que siempre tiene un plan mejor.

¿Quiénes son las mujeres detrás de los mensajes?
Frida Muñoz es una ciudadana estadounidense con estudios en Administración de Empresas y Finanzas. Estuvo casada con Édgar Guzmán, hijo de ‘el Chapo’, con quien tuvo a Frida Guzmán. Tras el asesinato de su esposo, se mudó a Estados Unidos, donde conoció y se casó con Julio César Chávez Jr., con quien tuvo dos hijos.

Frida Sofía Guzmán Muñoz, de 19 años, es la hija del fallecido Édgar Guzmán. Recientemente ha incursionado en el mundo de la música.

Los vínculos del boxeador con el Cártel de Sinaloa
La detención de Chávez Jr. se dio luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lo señalara como miembro del Cártel de Sinaloa. Según investigaciones, la relación del boxeador con la organización criminal se habría dado a través de su matrimonio con Frida Muñoz. Además, una investigación de la FGR sugiere que el púgil fungía como “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘el Nini’, castigando a golpes a miembros de la organización que cometían errores.