Florida alcanza récord de 10 ejecuciones en un año
Florida ejecutó este martes a Kayle Bates, de 67 años, marcando un nuevo récord en el estado con 10 penas de muerte consumadas en lo que va del año. La ejecución del veterano de la Fuerza Aérea, mediante inyección letal, se llevó a cabo en la Prisión Estatal de Florida en Raiford, a pesar de las crecientes críticas de activistas y organizaciones civiles.
Culpable de homicidio y robo
Bates fue condenado por el homicidio, robo y un intento de ataque sexual contra Janet White en 1982. Los documentos judiciales detallan que Bates secuestró a la víctima, la llevó a un bosque, la apuñaló hasta la muerte y le robó un anillo de diamantes.
Protestas por la pena de muerte a exmilitares
La ejecución se concretó a pesar de los esfuerzos de varias organizaciones. Una delegación de más de 130 veteranos de guerra envió una carta al gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidiendo que se detengan las ejecuciones de exmilitares en el estado. Denunciaron que cerca de 30 veteranos permanecen en el corredor de la muerte.
Por su parte, la organización Floridanos por Alternativas a la Pena de Muerte (FADP) denunció que el caso de Bates “remarca los profundos errores en el sistema de la pena de muerte en Florida”, señalando que Bates pasó más de 42 años en el corredor de la muerte y que su caso presentó “serias preocupaciones legales”, como la negativa de pruebas de ADN, asesoría legal ineficaz y un jurado compuesto únicamente por personas blancas.
Aumento de ejecuciones en EE. UU.
Con la ejecución de Bates, ya suman 29 criminales ejecutados en Estados Unidos en 2025, una cifra que supera las 26 de todo el 2024, convirtiéndose en el total más alto de los últimos cinco años. Florida ha sido un factor clave en este aumento, al concentrar más de un tercio de todas las ejecuciones del país.
Se espera que el estado realice al menos dos ejecuciones más en los próximos meses: la de Curtis Windom el 28 de agosto y la de David Pittman el 17 de septiembre.