Estados Unidos extiende aranceles a más de 400 productos de acero y aluminio
El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Comercio, anunció la extensión de sus aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio, incorporando más de 400 nuevas categorías de productos. La medida, que busca “fortalecer la industria estadounidense”, ahora afecta a artículos tan variados como extintores, maquinaria agrícola, vagones de tren y turbinas eólicas.
Impacto en la industria y el comercio
La ampliación de estos gravámenes, que entraron en vigor en junio, abarca un total de 407 productos. El subsecretario de Comercio, Jeffrey Kessler, señaló que esta acción “bloquea vías para la elusión” de los aranceles, apoyando la revitalización de las industrias nacionales.
Sin embargo, analistas como Jason Miller, profesor de la Universidad Estatal de Michigan, advierten sobre las posibles consecuencias. Miller estima que la medida afecta importaciones por un valor de al menos 320 mil millones de dólares, lo que podría generar presiones inflacionarias y encarecer el equipo necesario para las fábricas estadounidenses.
Se espera que Alemania y Japón sean algunos de los países más afectados por esta nueva política. Desde su regreso a la presidencia en enero, Donald Trump ha intensificado la guerra comercial con sus socios, aplicando aranceles que varían según los déficits comerciales.