No se contempla municipalización de la Comisión Estatal del Agua
Porque si no es autosuficiente, no es sano para las finanzas del municipio; la alcaldesa Karla Córdova González descartó una posible municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA), administrada actualmente por el Gobierno del Estado.
La presidenta municipal dijo, además, que hasta el momento no hay un planteamiento en forma de parte del estado para que el municipio se haga cargo del organismo operador, como ya lo hicieron la mayoría de los ayuntamientos en la entidad desde hace años.
Córdova González manifestó que municipalizar la CEA implica muchas situaciones, y una de ellas es ‘echarse a cuestas’ un gran compromiso, sobre todo en el tema financiero, por lo que de momento no hay una posibilidad de hacerlo.
Expuso que, si bien es cierto que el Gobierno Municipal goza de finanzas sanas gracias al trabajo de optimización y transparencia en el manejo de los recursos, eso no implica que puedan adquirir al organismo operador.
La primer edil, señaló que la CEA recibe subsidio del Gobierno del Estado, pues de lo contrario no podría operar con normalidad, por lo que, de municipalizarla, lo que estaría adquiriendo el Ayuntamiento sería un problema.
Como Gobierno Municipal hemos hecho mucha obra en materia de agua, como ampliación de líneas de conducción de agua potable y drenaje, reposición de tapaderas de alcantarillas que fueron robadas, entre otras que han ayudado a que mejore el servicio, apuntó.
Pero de eso a que haya capacidad y posibilidad de municipalizar la CEA, eso no es posible, agregó: “Tenemos otros problemas por resolver”.
402 millones de pesos es actualmente la cartera vencida que los usuarios tienen con la CEA en el Puerto.