EE.UU. advierte del peligro en casi toda la costa este debido al huracán “Erin”
El huracán “Erin”, un sistema de gran tamaño y categoría 2, avanza por el Atlántico occidental y representa una seria amenaza para casi toda la costa este de los Estados Unidos. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema provoca oleaje fuerte y corrientes de resaca que ponen en peligro la vida de bañistas y surfistas.
Ayer por la mañana, el huracán se ubicaba a unos 645 kilómetros (400 millas) al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas). Se prevé que las bandas exteriores de “Erin” deterioren las condiciones meteorológicas en Carolina del Norte a partir de la tarde de hoy.
El NHC advirtió que las condiciones en las playas serán extremadamente peligrosas. Por ello, las autoridades de Carolina del Norte y Virginia han instado a la población en zonas costeras a evacuar de inmediato y seguir las medidas de seguridad locales, describiendo la situación como potencialmente mortal debido a las marejadas y el oleaje.
Actualmente, está en vigor un aviso de marejada ciclónica desde Cape Lookout hasta Duck, en Carolina del Norte, y un aviso de tormenta tropical para la zona de Beaufort Inlet y la frontera con Virginia, incluyendo Pamlico Sound y Albemarle. También hay una vigilancia de tormenta tropical que se extiende hasta Chincoteague, Virginia, y en las Bermudas.
“Erin” se desplaza hacia el nornoroeste a 20 kilómetros por hora (13 millas por hora) y se espera que gire hacia el norte y noreste antes de acelerar su rumbo al Atlántico nororiental. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 150 kilómetros (90 millas) del centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan hasta 425 kilómetros (265 millas).
El huracán surgió como tormenta la semana pasada cerca de Cabo Verde, en África, donde dejó siete muertos. Se convirtió en huracán el viernes pasado, uniéndose a una temporada ciclónica que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha calificado como “superior a lo normal”. La NOAA pronostica entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las cuales entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.