Internacional

Director de la DEA elogia la “disposición sin precedentes” de México a cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, elogió este jueves la “disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Estas declaraciones surgen pocos días después de que la DEA anunciara el “Proyecto Portero”, una supuesta operación conjunta en la frontera que las autoridades mexicanas han desmentido categóricamente.

En una entrevista con Fox News, Cole afirmó que, gracias a los esfuerzos del presidente Donald Trump, se ha visto una colaboración inusualmente alta por parte de México. “Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, puntualizó.

Disposición para “bombardear” cárteles
Al ser cuestionado sobre si la DEA apoyaría un plan para “bombardear” a los cárteles mexicanos, Cole respondió que su organización “apoyaría la decisión” que tome Trump. “Cumpliremos nuestra misión”, agregó.

Las declaraciones de Cole se dan tras el anuncio del “Proyecto Portero” el pasado 18 de agosto, un programa que, según la DEA, busca desmantelar las redes de tráfico de drogas que “inundan las comunidades estadounidenses”. Afirmaron que el proyecto incluiría la colaboración de investigadores, fuerzas del orden y funcionarios de inteligencia de ambos países.

Reacción de la presidenta Sheinbaum
Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha negado la existencia de dicho acuerdo. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, enfatizó, reiterando que la coordinación en materia de seguridad con Estados Unidos se mantiene, pero siempre bajo el respeto a la soberanía de México.

La mandataria cuestionó la intención de la DEA de anunciar un operativo especial que no existe. “En todo caso ellos (la DEA) tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, señaló.

Desde su regreso al poder, el presidente Trump ha priorizado el combate al fentanilo, una droga que, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), causó más de 48,000 muertes por sobredosis en Estados Unidos en 2024.