Nacional

México alcanza un máximo histórico en inversión extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este 21 de agosto que México ha alcanzado un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED). Durante el segundo trimestre del año, el país captó 34,265 millones de dólares, cifra que supera la marca de 2024.

En la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este logro demuestra que “el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”. La cifra de este trimestre es significativamente superior a los 31,096 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año pasado y representa más del doble de los 15,645 millones de dólares de 2017. “Ni los aranceles (estadounidenses) pudieron con la economía mexicana”, afirmó.

Refutando el “mito neoliberal”
Sheinbaum también aprovechó la ocasión para cuestionar lo que llamó el “mito del oscurantismo neoliberal”, el cual, según ella, sostenía que el aumento de los salarios llevaría a la inflación y ahuyentaría la inversión.

Con los datos de la Secretaría de Economía, la presidenta argumentó que este crecimiento demuestra lo contrario. “Se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor y sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, concluyó, reforzando la idea de que el desarrollo social y económico pueden ir de la mano.