La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, durante una conferencia de prensa en el Palacio Presidencial de Ecuador, el jueves 31 de julio de 2025, en Quito. (AP Foto/Alex Brandon, Pool)
Internacional

Corte de Apelaciones suspende protecciones a 60,000 migrantes

Un tribunal federal de apelaciones concedió este miércoles una suspensión que podría poner fin a la protección migratoria de unos 60,000 migrantes de Centroamérica y Nepal. La decisión, emitida por el Tribunal Federal de Apelaciones del 9º Circuito, suspende una orden de una corte de menor instancia que había mantenido vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para estas personas.

La medida representa una victoria para el gobierno de Estados Unidos, que buscaba revocar estas protecciones como parte de una estrategia para incrementar las deportaciones. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) tiene la facultad de otorgar el TPS a migrantes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles trabajar y vivir legalmente en el país sin temor a ser deportados.

Defensores de los derechos de los inmigrantes han argumentado que el gobierno del presidente Donald Trump actuó de manera ilegal al finalizar las designaciones de TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal. La suspensión de la corte de apelaciones estará vigente mientras se resuelve la apelación del gobierno, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de miles de familias.

La decisión es un paso más en los esfuerzos del gobierno por reducir el número de personas con estatus legal en el país y es vista como parte de un plan más amplio para aumentar las deportaciones.