Se ayuda a jóvenes en registro de becas universitarias: Diputado Sebastián Orduño
Mujeres y hombres estudiantes de diversas universidades públicas y privadas de Guaymas, recibieron el apoyo y orientación para su inscripción en solicitud de becas ante el Gobierno del Estado, en algunos casos, padres de familia y jóvenes guaymenses, no tienen acceso a internet.
El diputado local, Sebastián Orduño Fragoza, destacó que una vez más, antes del inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, se logró beneficiar a estudiantes universitarios, que buscan el respaldo del Instituto de Becas y Crédito Educativo, quienes acudieron a la Casa de Gestión, llevando los requisitos, se les orientó de la forma correcta de solicitar una beca.
Orduño Fragoza destacó que esto refleja no solo la necesidad de las familias, sino también la esperanza que las becas significan la posibilidad de que ningún joven se quede sin estudiar por falta de recursos.
Señaló que este resultado reafirma el compromiso de seguir impulsando desde el Congreso una medida histórica recortar el presupuesto de los diputados para destinarlo directamente a becas.
Asimismo, reconoció el liderazgo del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, gracias a iniciativa se pasó de un presupuesto de apenas 10 millones de pesos a más de 800 millones destinados hoy a las y los jóvenes sonorenses y sus familias, con la meta de que cada año se incremente aún más este apoyo.
“La política debe estar al servicio de la gente, no de los privilegios. Cada peso que se ahorre en el Congreso es un peso que puede significar la inscripción de un joven, el alivio de una madre, o el sueño cumplido de una familia. Y gracias al Gobernador Alfonso Durazo, hoy las becas son un derecho garantizado que crece año con año”, expresó.
Con sensibilidad social y apego a los principios de la Cuarta Transformación, el legislador reiteró que el camino correcto es reducir el gasto del Poder Legislativo y redirigirlo a programas que cambien vidas, como las becas educativas.
Finalmente, Orduño Fragoza reconoció el esfuerzo de cada estudiante y familia que tocó las puertas de la Casa de Gestión, y enfatizó que mientras él tenga voz en el Congreso, seguirá defendiendo que los recursos públicos lleguen donde más se necesitan: en la educación de las y los jóvenes sonorenses.
“Invertir en la educación es sembrar futuro. Y ese futuro empieza en cada estudiante que hoy sueña con terminar una carrera.”