Estados Unidos revisa 55 millones de visas en busca de posibles infracciones; deportación en la mira
La administración del presidente Donald Trump ha confirmado que está llevando a cabo una revisión exhaustiva de más de 55 millones de visas estadounidenses válidas. El objetivo es detectar posibles infracciones que podrían resultar en la anulación de los documentos y la posterior deportación de los titulares.
Un funcionario del Departamento de Estado, que prefirió el anonimato, afirmó que esta “verificación continua” se ha implementado desde el regreso de Trump al poder en enero pasado. El proceso incluye una revisión de “toda la información disponible, incluyendo los registros policiales o de migración”.
Según el Departamento de Estado, las visas se revocan cuando hay indicios de posibles “inelegibilidades”, como:
Permanencia vencida
Actividad delictiva
Amenazas a la seguridad pública
Participación o apoyo a una organización terrorista
El funcionario precisó que la revisión busca cualquier información que haya surgido después de la emisión de la visa y que pueda indicar una inelegibilidad bajo la ley de inmigración vigente.
Política migratoria restrictiva
Esta medida forma parte de la política migratoria restrictiva de la administración Trump. Desde enero, el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas que en el mismo período del año anterior, incluyendo casi cuatro veces más visas de estudiante. Se ha informado que centenares de estudiantes extranjeros que participaron en protestas propalestinas han visto sus visas canceladas.
El pasado sábado, el Departamento también anunció la suspensión de la emisión de visas de visitante para personas de Gaza. La decisión se tomó con el fin de realizar una revisión exhaustiva del proceso por el cual se concedieron recientemente permisos de entrada humanitarios a un “pequeño grupo” de individuos de la Franja.