Desaparece varón en Guaymas
Una nueva ficha de búsqueda se ha activado en Guaymas esta semana por la desaparición de un hombre, lo que aumenta la preocupación de los colectivos ciudadanos que diariamente documentan estos casos en la región.
Se trata de Víctor Fabián Mejía González, de 50 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 15 de agosto de 2025.
Su desaparición fue confirmada por Cintia Gutiérrez, vocera de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, quien pidió el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información útil que ayude a dar con su paradero.
La ficha de búsqueda difundida por las Guerreras Buscadoras muestra la fotografía de Víctor Fabián, en la que aparece con sombrero claro, sudadera y semblante serio.
En el cartel se especifica que su desaparición ocurrió en Guaymas, Sonora, el 16 de agosto de 2025, y se agrega un número de contacto para recibir información: 6221184018.
El documento incluye además las leyendas que caracterizan a la lucha de los colectivos de búsqueda como “Hasta Encontrarlos” y “Nos Faltan Todos”, mensajes que insisten en la exigencia de que cada persona desaparecida sea buscada hasta lograr su localización.
El emblema de las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme y el de Enlaces Nacionales acompañan la ficha como muestra de coordinación y respaldo.
La vocera del colectivo recordó que cada ficha representa la vida de una persona y la esperanza de su familia.
Subrayó que la participación ciudadana es clave: “un dato, una llamada o una pista pueden significar el inicio de un hallazgo”.
Con la difusión de esta alerta, ya son dos las fichas de búsqueda activadas en lo que va del mes de agosto en Guaymas, reflejando que la problemática continúa vigente y afecta a familias de distintas colonias y contextos.
Los colectivos reiteraron que no descansarán en su labor hasta que todos sus seres queridos sean encontrados.
En la ciudad, la Plaza de la Madre se ha consolidado como punto de reunión para las madres y familiares que integran las Guerreras Buscadoras.
La organización reiteró su llamado a las autoridades para agilizar la búsqueda oficial y atender cada reporte con sensibilidad y responsabilidad, pero también apeló a la solidaridad de la sociedad civil. “Necesitamos que nos ayuden a mirar, a compartir y a preguntar. Cada caso importa. Cada persona cuenta”, señalaron.