México se prepara para la temporada de frentes fríos 2025-2026
El fin del verano marca la llegada de la temporada de frentes fríos en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el primer frente frío de la temporada 2025-2026 se presentará el 15 de septiembre, y se espera un total de 51 a 56 frentes hasta mayo del próximo año.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido. Este encuentro provoca la formación de tormentas severas y fuertes vientos, conocidos como “Nortes” en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec.
Este fenómeno suele tener una duración de entre 5 y 7 días y provoca un notable descenso de las temperaturas. Si la atmósfera contiene suficiente humedad, pueden desarrollarse nubes y tormentas eléctricas. Los principales efectos de un frente frío incluyen:
Bajas temperaturas
Lluvias
Nevadas
Oleaje elevado
Fuertes vientos
Estados más afectados
El SMN ha identificado una lista de estados que podrían ser los más afectados por el primer frente frío de la temporada. Se recomienda a la población de estas zonas tomar las precauciones necesarias:
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Sonora
Zacatecas
San Luis Potosí
Aguascalientes
Hidalgo
Estado de México
Puebla
Tlaxcala
Yucatán
Campeche
Quintana Roo