DestacadasGuaymas

Respalda SEC a docentes con equipo de cómputo

Un total de 189 maestras y maestros de los municipios de Guaymas y Empalme, se vieron beneficiados con la entrega de computadoras laptop, ceremonia que encabezó el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, quien reconoció la labor de docentes, destacando que son los principales pilares en la sociedad para lograr la transformación desde las aulas, en niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El titular de la SEC, afirmó que el compromiso del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, es que en Sonora, los docentes cuenten con las herramientas necesarias para continuar con su importante trabajo que es educar, de ahí de que los equipos de computo que reciben los docentes, son especiales para el desarrollo de sus actividades a beneficio de la educación.

Acompañado de autoridades sindicales, municipales y de diputados locales, Gámez Gamboa, dijo que se recorren diversos municipios en Sonora, donde se tiene precisamente la entrega de este equipo tecnológico a los docentes.

Estas acciones se emprenden en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las secciones 28 y 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el fin de coadyuvar en la capacitación del magisterio sonorense.

El Secretario, resaltó que la entrega de computadoras portátiles a los docentes forma parte del Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Educación Básica del Estado de Sonora.

“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes compañeras maestras y maestros, decirles, que el gobernador Alfonso Durazo Montaño nos ha instruido para estar acompañándolos siempre, pero sobre todo, atenderles en sus necesidades, y junto con las secciones sindicales, estar dando solución a los retos que ustedes enfrentan”, indicó.

El objetivo es que las y los trabajadores de la educación se encuentren a la vanguardia tecnológica, y una de las herramientas fundamentales para ello es la computadora y el uso de internet, imprescindibles hoy en día para que puedan explotar todas sus capacidades en pro de la educación.

Con este tipo de estrategias, que cuentan con el respaldo del Gobierno de Sonora, se fortalece también la capacidad creativa e innovadora del magisterio para potenciar el aprendizaje significativo en niñas, niños y adolescentes.

Mientras tanto, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, informó en entrevista para FM105 que en la entidad ya se encuentran listos para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, donde se espera la asistencia de 500 mil alumnas y alumnos de educación básica en los 72 municipios en Sonora, quienes cuentan con su uniforme escolar, calzado, y becas, por lo que el próximo lunes primero de septiembre será un éxito el regreso a clases en el estado.