Es segura para comunidad escolar primaria ‘Ignacio R. Alatorre’
Las instalaciones de la escuela primaria ‘Ignacio R. Alatorre’, se encuentran libre de riesgo de desplome, derrumbe o daños mayores, así lo determinó una evaluación de seguridad estructural.
El jefe de los Servicios Regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) aquí, Omar Núñez Caravantes, explicó que atendiendo la solicitud de madres y padres de familia, personal de Infraestructura Educativa de la dependencia, durante el fin de semana, así como ayer lunes, procedieron a realizar un dictamen estructural, estudios de riesgo, principalmente a pilares, paredes y muros, de la escuela que será utilizada por los estudiantes de la escuela primaria “Loreto Encinas de Avilés”, los cuales confirman que sus instalaciones del plantel, son seguras.
Núñez Caravantes, recordó que la SEC ha propuesto que esta institución sea utilizada de manera emergente por alumnas, alumnos y personal docente de la escuela “Loreto Encinas de Avilés”, donde un dictamen determinó que ya se cumplió su uso útil.
“Nos informan que ya se realizaron los estudios de riesgo, donde se confirma que no hay peligro”, destacó.
Adicionalmente, dijo, que desde el pasado viernes, se realizan trabajos de mantenimiento y limpieza en general.
“Se invierten recursos emergentes, la SEC ha contratado a una empresa, donde se llevan a cabo acciones de rehabilitación en general, pintura, plomería, electricidad, baños, la escuela, para el primero de septiembre deberá de estar funcional al cien por ciento”, comentó.
Cabe destacar que este inmueble era solicitado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para ampliar sus instalaciones en Guaymas, el motivo de su cierre fue la falta de alumnos, por lo que ahora será utilizado como plantel emergente.
“La indicación del secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, es no escatimar en recursos para lograr que sea funcional pero lo más importante que no exista riesgo alguno para la comunidad escolar, también en la parte posterior se va a instar un cerco de malla ciclónica con acceso vehicular”, puntualizó el delegado de la SEC.