Extraditan a EE.UU. a líder de “Los Cuinis”; enfrentará juicio en Washington
Solo 14 días después de su expulsión de México, Abigael González Valencia, presunto líder del cártel “Los Cuinis”, fue presentado en una corte federal de Washington, D.C., para enfrentar su proceso judicial. Las autoridades estadounidenses lo acusan de ser una figura clave en una red criminal violenta afiliada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Inicia el proceso judicial
Durante la audiencia preliminar, los fiscales federales informaron a la jueza Beryl A. Howell que cuentan con un voluminoso expediente de más de 76,000 páginas de transcripciones de escuchas telefónicas. Con esta evidencia, buscan probar que González Valencia, alias “El Cuini”, dirigió una organización criminal desde el año 2000, dedicada a la producción y distribución de cocaína, marihuana y metanfetaminas, con un valor superior a los 10 millones de dólares anuales.
González Valencia, vestido con uniforme de reo, permaneció en silencio la mayor parte de la audiencia, limitándose a responder con un “sí, señor” a las preguntas de la jueza a través de un traductor. Su abogado defensor, Robert Feitel, indicó que su cliente fue expulsado de México “sin previo aviso” y que la revisión de la enorme cantidad de documentos del caso tomará un tiempo considerable. Por esta razón, la próxima audiencia fue programada hasta el 24 de octubre, aunque se reconoció la posibilidad de más retrasos.
Cuestiones de salud y estrategia de defensa
El abogado Feitel también informó a la jueza que su cliente padece de hipertensión severa y no ha recibido su medicación durante su encarcelamiento en Washington. La jueza ordenó de inmediato a los alguaciles federales que se aseguraran de que González Valencia recibiera su tratamiento médico.
El abogado defensor, con experiencia en más de 80 juicios federales, señaló que está preparado para representar a su cliente y sugirió que en otros juicios de narcotraficantes mexicanos, la defensa no siempre ha cuestionado adecuadamente la evidencia. Feitel, cuyo bufete se especializa en casos de extradición, afirmó que el 90% de su trabajo es con clientes extranjeros extraditados a EE.UU.
Al finalizar la audiencia, un fiscal confirmó a los reporteros que Kaitlin Sahni, la fiscal que llevó el exitoso caso contra Rubén “El Menchito” Oseguera González, será invitada a unirse al equipo que llevará el caso contra González Valencia.