Internacional

EE.UU. despliega buques de guerra y submarino en el Caribe en una ofensiva contra el narcotráfico

El Gobierno de Estados Unidos ha ordenado el despliegue de barcos militares en el sur del Caribe, como parte de una nueva estrategia para combatir el narcotráfico desde Venezuela. La operación ya incluye a los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con un total de 4,500 militares e infantes de marina a bordo.

Según fuentes, a esta flota se sumarán el crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino de ataque rápido de propulsión nuclear USS Newport News, que se espera que lleguen a la zona a principios de la próxima semana. Este despliegue es una respuesta a las declaraciones de la Casa Blanca, que ha afirmado estar preparada para usar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas.

Respuesta de Venezuela y acusaciones mutuas
En respuesta, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, activó a las fuerzas armadas del país para defenderse de lo que calificó como “amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de Estados Unidos”. Maduro aseguró que el sistema de defensa de Venezuela está “desplegado” las 24 horas del día.

Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, mantienen una tensión creciente. Mientras EE.UU. acusa a Maduro de “violar las leyes sobre narcóticos”, duplicando a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura, el mandatario venezolano sostiene que su país es “territorio limpio y libre del narcotráfico”, y que Estados Unidos tiene “la sociedad con mayor consumo de drogas” del mundo.

Maduro también criticó al secretario de Estado, Marco Rubio, a quien acusó de maquinar planes para llevar a Donald Trump al “peor de los escenarios en América Latina y el Caribe”, pero reiteró que Venezuela seguirá “en paz” gracias a su poder militar.