Nacional

La SEP ofrece disculpa pública por abusos sexuales en jardín de niños

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa pública a 18 familias de menores que fueron víctimas de abuso sexual en 2018 en el Jardín de Niños ‘Marcelino de Champagnat’. La disculpa se produce después de un proceso judicial que se extendió por más de siete años.

“No hay disculpa que pueda reparar, que pueda sanar lo sucedido. Disculparse, también dijo otra, no protege; faltan acciones”, reconoció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al citar las palabras de una de las madres afectadas.

Exigencia de justicia y medidas de protección
Durante el evento, las familias, respaldadas por la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI), relataron los daños físicos y psicológicos sufridos por los menores y exigieron el cumplimiento de las sentencias emitidas en 2021. Estas sentencias ordenan la reparación integral del daño y la implementación de medidas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

En un comunicado conjunto, las madres agradecieron el acto de disculpa, considerándolo “un primer paso fundamental en el proceso de reparación integral del daño”, pero subrayaron que “se cumpla con hechos contundentes y no solo con palabras”.

El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro Bórquez, también ofreció una “sincera y muy sentida disculpa” a las familias por su incansable lucha por la justicia y la verdad.

Cambios y compromisos
En respuesta a la sentencia judicial, Delgado Carrillo anunció una serie de medidas que la SEP implementará, entre ellas:

La inclusión de una jornada nacional contra el abuso y maltrato infantil en el calendario escolar.

La creación de un registro público de abusadores.

La separación estricta de los baños para docentes y alumnos.

La remoción de viviendas de conserjes dentro de las escuelas.

Cambios administrativos para separar de sus cargos a los trabajadores sujetos a procesos penales.

Las familias exigieron, además, becas completas para las víctimas, atención psicológica especializada y la creación de mecanismos de vigilancia ciudadana en las escuelas. Delgado se comprometió a dar seguimiento a las investigaciones y exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a profundizar en el caso.

El acto concluyó con la entrega de oficios de disculpa a las familias, quienes pidieron una mesa de trabajo permanente para asegurar que este caso sea “el principio de la construcción de espacios escolares seguros para todos los niñas y niñas de nuestro país”.