DestacadasGuaymas

Ordenan zona comercial

El Ayuntamiento de Guaymas busca ordenar establecimientos comerciales para que operen con seguridad.


José Ángel Burruel, coordinador de Protección Civil, informó que se mantienen pláticas con los dueños de negocios del sector conocido como Las Villas, a fin de apoyarlos en el cumplimiento de las disposiciones que establece la normatividad en materia de prevención.
Señaló que fueron los propios propietarios quienes se acercaron con el interés de recibir orientación para integrar sus carpetas y atender las reglas de seguridad necesarias.
Actualmente, una llantera, dos restaurantes y otros negocios de giros diversos participan en los trabajos de ordenamiento, que incluyen integrar la carpeta de prevención de riesgos, conformar un comité interno, recibir cursos de capacitación y tramitar las licencias correspondientes para su operación.
Burruel destacó que esta colaboración entre la autoridad y los empresarios busca generar un entorno más seguro para clientes, trabajadores y vecinos de la zona, ya que el área comercial tiene un alto flujo de personas todos los días.
El funcionario explicó que Protección Civil está reforzando la supervisión en establecimientos comerciales, con el objetivo de que todos cuenten con salidas de emergencia, señalamientos visibles, extintores suficientes, rutas de evacuación libres y documentación actualizada.
De esta manera, se busca evitar riesgos y responder de manera adecuada en caso de alguna contingencia.
Por otra parte, reveló que este mismo día vence el plazo otorgado al gimnasio Multi Sport para su regularización.


Expuso que la empresa deberá presentar evidencias de avances en la corrección de irregularidades detectadas durante la última verificación, entre ellas la instalación de una salida de emergencia, la colocación de señalamientos adecuados, la ampliación del número de extintores y la integración de documentos pendientes.
Recordó que, al igual que cualquier otro establecimiento, el gimnasio tiene la responsabilidad de atender las observaciones de Protección Civil, pues su giro implica la asistencia diaria de un número considerable de usuarios y trabajadores.
El cumplimiento de las medidas, dijo, no es opcional sino obligatorio, y marca la diferencia entre operar en condiciones de riesgo o brindar seguridad a los clientes.
Burruel advirtió que las verificaciones a comercios continuarán en distintas zonas del municipio.
La intención, subrayó, es prevenir incidentes y fomentar la cultura de la autoprotección en todos los giros.
“El objetivo es tener negocios ordenados para garantizar seguridad”, afirmó, al tiempo que reiteró el llamado a los empresarios a sumarse a este esfuerzo de manera voluntaria y preventiva antes de que se apliquen sanciones.
Finalmente, el coordinador enfatizó que las acciones de ordenamiento no buscan afectar la economía local, sino fortalecerla a través de la seguridad.
“Un negocio que cumple con Protección Civil genera confianza, atrae clientes y evita riesgos”, concluyó.