México buscará recuperar fondos de ‘El Mayo’ Zambada tras su declaración de culpabilidad en EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su administración explorará vías legales para que México recupere una parte de los 15 mil millones de dólares que el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada acordó pagar como resarcimiento en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina del 28 de agosto, Sheinbaum declaró que, si bien el proceso judicial se desarrolla en una corte estadounidense, el gobierno mexicano buscará una reparación del daño a través de una solicitud formal de la Fiscalía General de la República (FGR).
Proceso legal y corrupción
La mandataria subrayó que cualquier intento de recuperar los fondos se hará bajo las vías legales correspondientes y que la FGR deberá sustentar la petición con base en las acusaciones que mantiene abiertas contra el líder del Cártel de Sinaloa. El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el proceso en EE.UU. es independiente de las investigaciones mexicanas, aunque confirmó que existen órdenes de aprehensión y diversas indagatorias en curso en el país.
Sobre la declaración de Zambada, quien admitió haber sobornado a funcionarios mexicanos, Sheinbaum insistió en que toda acusación de corrupción debe estar respaldada por pruebas sólidas y denuncias formales para evitar especulaciones. García Harfuch, por su parte, reconoció la existencia de investigaciones de corrupción en cuerpos de seguridad, aunque los casos confirmados hasta ahora corresponden a niveles municipales y estatales.
Implicaciones de la sentencia
El acuerdo de culpabilidad de Zambada es considerado por las autoridades estadounidenses como un logro significativo en la lucha contra el crimen organizado. La presidenta Sheinbaum reafirmó que su gobierno agotará todas las vías jurídicas para intentar que los fondos pagados en EE.UU. sean parcialmente resarcidos a México, en compensación por los daños ocasionados por las actividades ilícitas del narcotraficante en el país.