Imputan por intento de homicidio a mujer que apuñaló a médico del IMSS
Una mujer, identificada como Claudia T. G., fue imputada por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa por intentar apuñalar a un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Clínica 4 de la ciudad de Chihuahua. La agresión ocurrió cuando el médico le sugirió bajar de peso por motivos de salud.
Detalles de la agresión
Según la investigación, el incidente tuvo lugar el pasado 28 de julio, cuando la mujer, durante una consulta, intentó apuñalar al médico con una navaja. La víctima logró protegerse con una silla y fue auxiliada por el personal de la clínica. Los trabajadores llamaron a las autoridades, lo que llevó a la denuncia penal.
La Fiscalía de Distrito Zona Centro, a través del Ministerio Público, obtuvo una orden de aprehensión contra la agresora, quien fue detenida el sábado 23 de agosto. La mujer se encuentra bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Se espera que la audiencia, en la que el Juez de Control decidirá si la mujer es vinculada a proceso, se realice este viernes 29 de agosto.
que es imparcialidad
La imparcialidad es la ausencia de prejuicio o sesgo hacia una persona, grupo o idea, lo que permite emitir un juicio objetivo basado únicamente en los hechos y la evidencia. Es un principio fundamental en áreas como el derecho, el periodismo y la ciencia, donde se requiere neutralidad para asegurar la justicia, la equidad y la veracidad.
Características de la imparcialidad
Objetividad: Actuar sin dejarse influir por emociones, opiniones personales o intereses.
Equidad: Tratar a todas las partes involucradas de manera justa y con las mismas consideraciones.
Neutralidad: No tomar partido ni favorecer a una de las partes.
Un ejemplo de imparcialidad es un juez que debe dictar sentencia sin importar si conoce a alguna de las personas en el juicio. Debe basar su decisión exclusivamente en las pruebas presentadas.