Activistas de 44 países se unen en Barcelona para una flotilla humanitaria a Gaza
Una flotilla, descrita por sus organizadores como la más grande en la historia, zarpará desde el puerto de Barcelona con el objetivo de denunciar el “genocidio” en Gaza y romper el asedio israelí. Entre los participantes se encuentran la actriz Susan Sarandon, la activista medioambiental Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y el activista brasileño Thiago Ávila.
Un llamado a la acción no violenta
La Global Sumud Flotilla reúne a ciudadanos de 44 países, incluyendo médicos, artistas, abogados y clérigos. Sus organizadores, que se definen como una “acción no violenta”, buscan detener la escalada militar israelí y el “genocidio” en Gaza. Los activistas, unidos por la creencia de que “el asedio y el genocidio deben terminar”, esperan que otras embarcaciones se sumen a su causa en el Mediterráneo.
Las embarcaciones, de tamaño pequeño a mediano, llevarán a bordo a un médico, un abogado y navegantes experimentados. Además de las figuras públicas, también participarán activistas de renombre internacional, como Ziwelivelile Mandela, nieto de Nelson Mandela; la historiadora griega Kleoniki Alexopulou; y la defensora de derechos humanos turca Yasemin Acar.
El presidente de Cataluña, el socialista Salvador Illa, celebró la misión, afirmando que muestra la solidaridad de la sociedad catalana y su condena al genocidio en Gaza.
Tensión política en España
En un contexto de fuertes contrastes, el líder del partido de extrema derecha Vox, Santiago Abascal, pidió “confiscar y hundir el barco de negreros” del grupo humanitario Open Arms, que rescata a migrantes en el Mediterráneo. Abascal calificó a la embarcación como “negrera” y advirtió que su hundimiento serviría como “advertencia” para quienes promuevan la “invasión de Europa”.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, respondió a Abascal llamándolo “un auténtico fascista”. El archipiélago es la zona de España con mayor llegada de migrantes desde África.