Estados Unidos restringe la mayoría de visas a palestinos
El Departamento de Estado de EE. UU. ha emitido una orden a sus diplomáticos para rechazar la mayoría de las solicitudes de visas de no inmigrante presentadas por titulares de pasaportes palestinos, según informes de The New York Times y CNN. La medida, que habría sido impulsada por el secretario de Estado, Marco Rubio, afecta a palestinos de Cisjordania y Gaza, así como a aquellos que residen en el extranjero, a menos que posean una doble nacionalidad y utilicen otro pasaporte.
Las visas afectadas incluyen las de estudiantes, turistas, empresarios, profesores y quienes buscan tratamiento médico, entre otras. La restricción no aplica a los palestinos que ya cuentan con un visado estadounidense, pero sí impacta a cualquier persona que posea únicamente un pasaporte emitido por la Autoridad Palestina.
Tensión diplomática y contexto político
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó a CNN que la administración de Donald Trump está tomando “medidas concretas” en cumplimiento con la seguridad nacional. Esta nueva directiva se suma a la decisión ya anunciada de negar y revocar las visas de los diplomáticos palestinos que tenían planeado asistir a la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre, un evento en el que el conflicto palestino-israelí se perfilaba como uno de los temas centrales.
La restricción de visas a palestinos llega en un momento de creciente tensión, especialmente después de que varios aliados de Estados Unidos, como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, manifestaran su intención de reconocer el Estado palestino en las próximas semanas, una medida a la que Israel se ha opuesto firmemente. Aún no se ha especificado qué motivó directamente esta nueva política de visas.