La DEA detiene a más de 600 miembros del Cártel de Sinaloa en operativo global
WASHINGTON, D.C. – La Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció los resultados de un operativo intensivo de una semana contra el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más grandes y violentas del mundo. Las acciones, realizadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones internacionales, resultaron en la detención de 617 presuntos miembros del cártel.
En un comunicado, la DEA destacó que la operación, llevada a cabo entre el 25 y el 29 de agosto de 2025, logró incautaciones masivas, incluyendo más de 10 toneladas de drogas. Entre los narcóticos confiscados se encuentran:
480 kilogramos de fentanilo en polvo
714,707 pastillas falsificadas
2,209 kilogramos de metanfetamina
7,469 kilogramos de cocaína
55 kilogramos de heroína
Cártel de Sinaloa, una “Organización Terrorista Extranjera”
La DEA reiteró que el Cártel de Sinaloa representa una de las mayores amenazas para la seguridad y salud pública en Estados Unidos. El pasado mes de febrero, la administración de Donald Trump designó a esta organización como una “Organización Terrorista Extranjera”.
“Cada kilo de veneno incautado, cada dólar retirado a los cárteles y cada arresto realizado representa vidas salvadas y comunidades protegidas. La DEA no descansará hasta que el Cártel de Sinaloa sea desmantelado por completo”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.
Además de las detenciones y la incautación de drogas, el operativo confiscó 420 armas de fuego, así como más de 11 millones de dólares en efectivo y casi 1.7 millones de dólares en activos.
La agencia subrayó que el Cártel de Sinaloa opera en al menos 40 países y es responsable de la producción y distribución de drogas sintéticas letales. Este esfuerzo coordinado, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF) y otras agencias federales, busca debilitar la estructura de mando y control del cártel para proteger a las familias y comunidades estadounidenses.