China lanza satélite para monitorear el cambio climático y la contaminación atmosférica
China colocó en órbita un nuevo satélite diseñado específicamente para estudiar el cambio climático y rastrear con detalle los gases de efecto invernadero. El lanzamiento se realizó con éxito en las últimas horas y forma parte de una estrategia más amplia para reforzar las capacidades científicas del país en el monitoreo ambiental y la lucha contra el calentamiento global.
El satélite, equipado con sensores de alta resolución, está preparado para medir concentraciones de dióxido de carbono, metano y otros contaminantes atmosféricos en distintas regiones del planeta. Gracias a su avanzada tecnología, podrá identificar tanto fuentes naturales como emisiones industriales, proporcionando información clave para el diseño de políticas de mitigación.
A diferencia de misiones anteriores, este nuevo instrumento combina observación espectroscópica y sistemas de radar, lo que permite obtener datos más precisos incluso en condiciones de nubosidad. Según los especialistas del programa, el satélite también contribuirá a mejorar los modelos climáticos globales y a monitorear fenómenos como la deforestación y la expansión urbana.
El lanzamiento refleja la creciente inversión de China en programas espaciales con aplicaciones científicas. Además de sus proyectos de exploración lunar y marciana, el país ha incrementado sus esfuerzos en el uso del espacio para atender problemas ambientales en la Tierra.
La información recopilada por el satélite no solo servirá a China, sino que podría compartirse con organismos internacionales dedicados al estudio del clima. De esta manera, se busca complementar la labor de otros satélites operados por agencias como la NASA y la Agencia Espacial Europea.
Expertos señalan que, en un contexto de crisis climática global, disponer de datos más detallados y frecuentes es fundamental para medir el impacto de las actividades humanas y evaluar si las acciones para reducir las emisiones están funcionando.
Con este paso, China se posiciona como uno de los actores principales en la investigación climática desde el espacio, consolidando una infraestructura que busca apoyar los compromisos internacionales de reducción de emisiones y aportar soluciones frente a uno de los mayores desafíos del siglo XXI.