Ciencia y TecnologiaDestacadas

NASA confirma detección de vapor de agua en exoplaneta a 120 años luz

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) confirmó este miércoles la detección de vapor de agua en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, situado a unos 120 años luz de la Tierra, en la constelación de Leo. El hallazgo fue posible gracias a las observaciones realizadas con el telescopio espacial James Webb, el instrumento más avanzado en exploración astronómica.

De acuerdo con el equipo de investigación, el análisis espectroscópico reveló señales inequívocas de moléculas de agua en la atmósfera del planeta. Aunque K2-18b es mucho más grande que la Tierra —su tamaño es casi nueve veces mayor—, los expertos consideran que reúne condiciones que lo convierten en un “planeta subneptuniano habitable”, es decir, un mundo con atmósfera espesa que podría mantener océanos bajo su superficie.

El astrónomo Nikku Madhusudhan, líder del proyecto, explicó que el hallazgo refuerza la hipótesis de que este exoplaneta podría tener un ciclo hidrológico activo, lo que aumenta las posibilidades de que exista vida microbiana. No obstante, aclaró que todavía no hay evidencia directa de actividad biológica, por lo que será necesario continuar con observaciones adicionales.

K2-18b fue descubierto en 2015 por el telescopio Kepler, pero hasta ahora no había sido posible obtener información detallada de su atmósfera. Con la sensibilidad del James Webb, los científicos lograron obtener datos más precisos que confirman la presencia de vapor de agua y posibles rastros de moléculas ricas en carbono, como el metano.

El descubrimiento representa un paso significativo en la búsqueda de planetas habitables más allá del Sistema Solar y fortalece los proyectos de exploración espacial de la próxima década. La NASA señaló que en los próximos meses se programarán nuevas observaciones para profundizar en la composición atmosférica de K2-18b y evaluar la viabilidad de detectar biomarcadores claros de vida.