Ciencia y TecnologiaDestacadas

Google presenta IA que traduce en tiempo real con voz natural

Google dio a conocer este miércoles una nueva herramienta de inteligencia artificial capaz de realizar traducciones simultáneas en tiempo real, manteniendo no solo el sentido de las palabras, sino también el tono y la entonación de la voz original del hablante.

La función, presentada durante un evento tecnológico en California, está pensada para usarse en conferencias académicas, clases universitarias, reuniones internacionales y transmisiones en vivo. A diferencia de los traductores tradicionales, que convierten las frases a texto antes de generar audio, este sistema utiliza un modelo de IA que procesa directamente la señal de voz, lo que reduce la latencia y permite una experiencia fluida.

De acuerdo con la compañía, la tecnología será probada inicialmente en universidades de Estados Unidos y Europa, con el objetivo de apoyar a estudiantes extranjeros en la comprensión de clases impartidas en otro idioma. Posteriormente, se prevé su integración en plataformas educativas y de videoconferencias.

Los ingenieros de Google explicaron que el sistema no solo traduce palabras, sino que conserva la intención comunicativa del hablante, adaptando expresiones idiomáticas y modulando la voz para que suene lo más cercana posible a la original. Esta innovación busca eliminar barreras en la comunicación intercultural y facilitar el acceso a la educación global.

El anuncio se produce en un contexto de creciente competencia entre grandes empresas tecnológicas, como Microsoft y Amazon, que también trabajan en soluciones de traducción automática con inteligencia artificial. Sin embargo, la propuesta de Google destaca por la naturalidad de la voz generada y por su rapidez en la entrega de resultados.

Especialistas en lingüística y educación celebraron la noticia, aunque advirtieron que aún será necesario verificar la precisión del sistema en contextos técnicos o científicos, donde los términos especializados pueden representar un reto.

Google adelantó que, tras su fase de pruebas, planea expandir esta herramienta a más idiomas y a su ecosistema de aplicaciones, lo que podría cambiar la manera en que millones de personas alrededor del mundo se comunican y aprenden en diferentes entornos académicos y profesionales.