Nacional

ONG presenta amparos contra ley de inteligencia por censura y riesgo a periodistas

CIUDAD DE MÉXICO – La organización civil Propuesta Cívica ha presentado cuatro amparos contra la recién publicada Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, argumentando que la normativa vulnera los derechos a la libertad de expresión y el acceso a la información.

Artículo 51: una “censura previa”
La principal inquietud de la organización es el artículo 51, párrafo segundo, que establece una prohibición absoluta para difundir cualquier información relacionada con “productos, métodos, registros u operaciones de inteligencia”.

Según Propuesta Cívica, esta disposición es una forma de censura previa que impide la divulgación de información que podría ser de interés público. La redacción ambigua de la ley, advierten, podría dar a las autoridades una “discrecionalidad excesiva” y poner en riesgo a los periodistas de investigación.

Conflicto con los derechos humanos y la transparencia
La organización señala que el artículo en cuestión va en contra del principio de máxima publicidad de la información establecido en la Ley General de Transparencia. Además, argumenta que es incompatible con la Constitución mexicana y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que prohíben la censura previa y garantizan la libre circulación de ideas.

Propuesta Cívica, una organización con más de 14 años de experiencia en la defensa de la libertad de expresión, ha instado al Poder Judicial de la Federación a que, al resolver los amparos, considere los estándares nacionales e internacionales para garantizar que la seguridad pública no se use como pretexto para limitar el derecho a informar.