Asesinado a tiros el activista conservador Charlie Kirk en un evento universitario
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un destacado aliado del presidente Donald Trump, fue asesinado este miércoles 10 de septiembre de 2025 tras ser baleado durante un evento en la Universidad Utah Valley.
Según videos que circulan en redes sociales, el ataque ocurrió mientras Kirk daba un discurso ante una audiencia de aproximadamente dos mil personas. La universidad confirmó el suceso en un comunicado e informó que un sospechoso ha sido detenido.
Reacciones a la muerte de Kirk
La noticia conmocionó a figuras políticas de Estados Unidos, quienes condenaron la violencia. El presidente Trump y el vicepresidente J.D. Vance pidieron orar por Kirk. Una vez que se confirmó su fallecimiento, Vance tuiteó: “Dale, Señor, el descanso eterno”.
Líderes de ambos partidos lamentaron la muerte del activista y pidieron el fin de la violencia política. “El ataque a Charlie Kirk es repugnante, vil y reprensible. En Estados Unidos, debemos rechazar la violencia política en todas sus formas”, declaró el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, describió a Kirk como “un amigo cercano y confidente” y pidió a todos los líderes políticos condenar “enérgica y rotundamente” la violencia.
Aumento de la violencia política en EE. UU.
El asesinato de Kirk ocurre en un contexto de creciente violencia política en el país. El propio presidente Trump ha sido objeto de atentados, incluido uno en julio de 2024 donde resultó herido en la oreja. Además, en junio de este año, la congresista estatal demócrata de Minnesota, Melissa Hortman, y su esposo fueron asesinados en su casa.
Charlie Kirk, de 31 años, fundó la organización estudiantil conservadora Turning Point y era un conocido promotor de los valores de derecha. Había apoyado públicamente a Trump en su campaña electoral y participaba activamente en debates universitarios. Su evento en Utah era parte de una gira planificada para movilizar a jóvenes en varias universidades del país.