Nacional

FGR investiga red de 555 empresas ligadas a “huachicol fiscal” en aduanas

Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que al menos 555 empresas que operan en las aduanas del país podrían estar involucradas en actividades ilícitas como el “huachicol fiscal” y el robo de combustible. La indagatoria, que se inició tras el aseguramiento en marzo pasado de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Altamira, Tamaulipas, ha derivado en 14 órdenes de aprehensión.

La FGR ha identificado a 109 empresas que presuntamente realizan operaciones de importación y exportación de combustibles, pero que también se benefician del robo de hidrocarburos en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los puertos del Pacífico y del Golfo de México.

En la lista de empresas bajo investigación se encuentran Transportadora del Pacífico y del Golfo de México, Grupo Potesta y Era Tech Combustibles, a las que se les vincula con los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y Los Zetas.

Entre los detenidos por este caso se encuentran los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contralmirante, respectivamente, y sobrinos del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Según testimonios presentados ante una jueza federal, los hermanos Farías Laguna, identificados en la red criminal como “Los Primos”, habrían tejido una compleja red de corrupción en la Secretaría de Marina, gestionando ascensos y promociones para sus colaboradores.