Expertos alertan que sedes del Mundial 2026 enfrentan riesgos por clima extremo
A poco menos de un año para el inicio del Mundial 2026, especialistas en climatología y seguridad deportiva han advertido que varias sedes del torneo podrían verse afectadas por condiciones climáticas extremas, lo que representa un desafío para la organización del evento que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Según un informe reciente publicado por la consultora internacional WeatherSafe, estadios ubicados en regiones del sur de Estados Unidos y en zonas del centro de México podrían experimentar olas de calor intensas, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales, que afectarían tanto a los jugadores como a los asistentes.
El documento señala que, aunque las sedes cuentan con infraestructura moderna, la seguridad de los aficionados y deportistas podría verse comprometida, especialmente en partidos programados en horarios de máxima radiación solar. Se recomienda implementar sistemas de enfriamiento, hidratación constante y protocolos de emergencia para mitigar los riesgos.
La FIFA ya ha reconocido la situación y confirmó que está trabajando en conjunto con autoridades locales y expertos en climatología para ajustar horarios y logística: “Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los asistentes y atletas. Estamos evaluando medidas preventivas ante cualquier eventualidad climática”, señaló un portavoz de la organización.
Especialistas destacan que el cambio climático ha aumentado la frecuencia y severidad de fenómenos extremos, y eventos deportivos de gran magnitud, como el Mundial, requieren planificación detallada y planes de contingencia sólidos.
Para México, ciudades como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México se encuentran bajo observación constante, ya que podrían registrar temperaturas superiores a 35 °C durante el torneo. Los organizadores sugieren considerar pausas estratégicas y espacios de sombra en los estadios, además de garantizar la disponibilidad de agua y asistencia médica inmediata.
Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, estas advertencias ponen sobre la mesa la necesidad de adaptar la infraestructura y la logística de las sedes, asegurando que la fiesta del fútbol se viva sin poner en riesgo la salud y seguridad de los asistentes.