Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, podría ser condenado a 40 años de cárcel por intento de golpe de Estado
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil ha votado por una mayoría de tres a uno para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un complot para llevar a cabo un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
La jueza Cármen Lúcia Antunes emitió el tercer voto a favor de la condena, respaldando los argumentos del juez instructor, Alexandre de Moraes, quien ha señalado al líder ultraderechista y a siete de sus aliados como culpables de cinco delitos contra el orden democrático.
Antunes afirmó que existen “pruebas concluyentes” de que un “grupo liderado por Jair Bolsonaro” intentó “abolir el Estado democrático de derecho, restringir los poderes, en especial el Judicial, y deponer el Gobierno legítimamente constituido”. El grupo, según la magistrada, buscaba dañar la República al “desmoralizar el proceso electoral” con “actos de violencia, graves amenazas, coacción” e incluso planes de asesinato.
Actualmente bajo arresto domiciliario, Bolsonaro enfrenta acusaciones por cinco crímenes que podrían acarrearle una pena máxima de 40 años. Estos delitos incluyen abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
El único voto en contra fue el del juez Luiz Fux, quien consideró que no hay pruebas suficientes para condenar a Bolsonaro. Una vez que se complete el proceso de votación, los magistrados discutirán la pena para cada uno de los condenados.