Rafael Caro Quintero busca reducir su confinamiento de alta seguridad en EE.UU.
Rafael Caro Quintero, cofundador del extinto Cártel de Guadalajara, tuvo una audiencia en un tribunal de Nueva York en la que sus abogados solicitaron que se le retiren las medidas de alta seguridad y aislamiento que actualmente enfrenta. La defensa argumentó que el narcotraficante, conocido como el “Narco de Narcos”, no representa una amenaza que justifique su confinamiento de 3.3 metros cuadrados.
El juez Frederic Block fijó una nueva audiencia para el 16 de octubre, a la que asistirán representantes del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), para abordar este tema.
Los argumentos de la defensa
Los abogados de Caro Quintero, encabezados por Mark DeMarco, compararon el caso de su cliente con el de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y señalaron que, a diferencia del “Chapo”, Caro Quintero no ha protagonizado fugas y pasó 28 años en prisión en México antes de ser liberado legalmente.
La defensa detalló que, debido a las estrictas medidas de seguridad, no pueden reunirse adecuadamente con su cliente para preparar su defensa. Además, instaron a la Fiscalía a permitir que el narco sea trasladado a una habitación adyacente para facilitar sus encuentros. La Fiscalía respondió que no han recibido una petición formal al respecto y que es un asunto que debe ser remitido al BOP.
Acusaciones y futuro del caso
Caro Quintero enfrenta cargos en Estados Unidos por dirigir una empresa criminal, asesinato (incluyendo el de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la DEA), tráfico de drogas y uso de armas de fuego.
El Gobierno estadounidense ha implementado estas medidas de alta seguridad basándose en supuestas evidencias del FBI y la DEA que indican que el capo coordinó asesinatos y envíos de drogas desde prisiones mexicanas. Sus abogados han negado estas acusaciones y han pedido que se considere la salud de su defendido y su supuesta falta de implicación reciente en crímenes violentos.
No se ha fijado una fecha para el juicio. Una nueva audiencia, complementaria a la de octubre, fue programada para el 19 de marzo de 2026 para actualizar el estado del caso.