Canadá realizará consultas públicas sobre el T-MEC, siguiendo el ejemplo de EE.UU.
El gobierno de Canadá anunció que llevará a cabo consultas públicas sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) antes de su revisión programada para 2026. Esta decisión, comunicada por el ministro de Relaciones Comerciales entre Canadá y EE. UU., Dominic LeBlanc, llega un día después de que Estados Unidos anunciara una medida similar.
Tensión comercial y redefinición de relaciones
El anuncio se produce en un contexto de tensiones comerciales, ya que el presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto aranceles a los productos canadienses. Esto ha llevado a que Canadá y Estados Unidos, por ahora, no lleguen a un acuerdo bilateral que redefina su relación comercial y de seguridad, a pesar de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, había expresado previamente su interés en ello.
El embajador de EE.UU. en Canadá, Pete Hoekstra, señaló que Washington buscaba un acuerdo bilateral más amplio, pero que “al menos en este momento, eso no va a pasar”.
Canadá busca nuevos mercados y alianzas
Ante la postura de EE.UU., el ministro de Finanzas de Canadá, Francois-Philippe Champagne, afirmó que el país debe “encontrar formas de fortalecer la economía canadiense y buscar nuevos mercados”.
Con este objetivo, el primer ministro Mark Carney visitará México este jueves y viernes para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. En la agenda de ambos líderes se espera que la renegociación del T-MEC sea un tema prioritario, y que busquen posturas comunes frente a Estados Unidos para fortalecer su relación bilateral.