Acusan a diputada de Morena de colaborar con el Cártel de Sinaloa
El Gobierno de Estados Unidos ha identificado a Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena, como parte de una red criminal vinculada a Los Mayos, una facción del Cártel de Sinaloa. La legisladora, que también fue exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, fue una de las 22 personas y entidades sancionadas por el Departamento del Tesoro estadounidense.
Red de extorsión y protección
Según EE.UU., la red sancionada opera en Baja California y Sinaloa, y la diputada Brown habría colaborado con ella al “recaudar pagos de extorsión” que se usaban para garantizar protección institucional para actividades delictivas como el narcotráfico y el lavado de dinero.
A raíz de esta sanción, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México ordenó el bloqueo de sus cuentas y bienes. La UIF también analizará su información financiera y, de encontrar indicios de actividades ilícitas, los reportará a la Fiscalía General de la República (FGR).
El Departamento del Tesoro ha calificado al Cártel de Sinaloa como una “Organización Terrorista Extranjera”, argumentando que continúa traficando drogas, lavando dinero y corrompiendo a funcionarios.
La diputada niega las acusaciones
En redes sociales, la diputada Hilda Araceli Brown negó rotundamente los señalamientos y calificó las acusaciones como una “infamia” para desacreditarla. También aseguró que es “absolutamente falso” que sus cuentas hayan sido bloqueadas.