DeportesDestacadas

España vuelve a lo más alto en ranking FIFA, Alemania sale del Top 10

La selección española de fútbol ha regresado a la élite del ranking FIFA tras varios años de altibajos, colocándose nuevamente entre los tres primeros lugares del mundo gracias a sus recientes actuaciones en partidos internacionales. Con un juego sólido, una nueva generación de talento y resultados consistentes, España demuestra que ha recuperado el nivel competitivo que la caracterizó durante su época dorada entre 2008 y 2012.

La actualización más reciente del ranking, publicada por la FIFA este jueves, refleja los efectos de la última fecha FIFA y los torneos internacionales en curso. España ha escalado varias posiciones luego de sus victorias en los clasificatorios europeos y partidos amistosos, sumando puntos clave que la catapultan al podio del fútbol mundial. La última vez que la Roja estuvo tan arriba en la clasificación fue en 2013.

Mientras tanto, Alemania ha salido del Top 10, una noticia que ha sorprendido a muchos aficionados y analistas deportivos. La histórica selección tetracampeona del mundo se encuentra en plena reconstrucción tras varios años marcados por resultados irregulares, cambios de entrenadores y una identidad futbolística que aún no termina de definirse. A pesar de contar con jugadores de renombre en ligas europeas, el equipo no ha logrado consolidarse ni mostrar el nivel esperado en competiciones oficiales.

El ranking FIFA se elabora utilizando un sistema de puntos basado en los resultados de cada selección en los últimos años, ponderando especialmente los partidos recientes y los torneos de mayor importancia. Las selecciones que logran mantener una regularidad competitiva, especialmente en partidos contra rivales de alto nivel, tienden a escalar posiciones rápidamente.

España ha encontrado un equilibrio entre juventud y experiencia bajo la dirección de su actual seleccionador. Jugadores como Pedri, Gavi, Dani Olmo y Rodri se han convertido en pilares de un equipo que combina posesión, presión alta y verticalidad. La afición española celebra no solo los resultados, sino también el estilo de juego que ha vuelto a ilusionar al país con la posibilidad de nuevos títulos.

En contraste, Alemania aún busca una identidad clara. Su actuación en las últimas Eurocopas y Copas del Mundo ha dejado más dudas que certezas, y la presión crece a medida que se acerca la Eurocopa 2024, que se disputará en su propio territorio. La salida del Top 10 es simbólica y pone en evidencia el momento de transición que vive la Mannschaft.

Con la clasificación rumbo al Mundial 2026 en marcha y varios torneos continentales en el horizonte, el ranking FIFA seguirá siendo una referencia clave para medir el rendimiento global de las selecciones. España, ahora de vuelta entre los grandes, buscará mantenerse en lo más alto, mientras que Alemania deberá trabajar para recuperar su prestigio perdido.